Es un problema con raíces muy largas, se ha generado desde el periodo colonial, cuando la escuela fue un privilegio para los hijos de los españoles, criollos generándose el analfabetismo en nuestras tierras, dándose a las tareas estos personajes a la explotación de los habitantes de estas tierras.
Con el transcurso del tiempo fortalecieron el analfabetismo los gobiernos quienes invierten poco sobre esta problemática mostrando su desinterés en este tema muy particular.
En el gobierno de el actual presidente se fomentaron las telesecundarias con el programa de yo si puedo es un programa tipo cuba en el cual se le enseña de una forma más dinámica al estudiante y está diseñado para las personas adultas, la meta de este programa es que el estudiante aprenda a poner su nombre y conocer la abecedario partiendo de un método muy sencillo para llevarlo cada vez a un grado más alto de dificultad.
Es así como se determina que el departamento del Progreso en el municipio de San Agustín Acasaguastlan este programa ha tenido éxito, declarándose libre de analfabetismo.
Fredy Melgar
No hay comentarios:
Publicar un comentario